miércoles, 3 de febrero de 2010

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

El Internet para mis estudiante es hoy una forma de comunicación, se utiliza como una extensión de su relación entre pares y con la finalidad de mantenerse informados, básicamente sobre todo aquello que es parte de su vida social y cotidiana.
Es por ello que ellos lo utilizan como espacio social para chatear interactuar, Como instrumento para buscar, trabajo .búsqueda de información, para enviar archivos, Para chatear, publicar su metroflog, enviar correos, abrir su mesinger, foros, conocer gente y no por ello les resulta menos importante el lugar de Internet como espacio de encuentro con los amigos y de comunicación en general. En ese sentido, los jóvenes identifican a Internet como una tecnología de relación, de interacción, que guarda una continuación con su amplia cultura audiovisual. Si bien la mayoría no tiene una computadora o una conexión a la red desde su hogar, ellos acuden a los llamados caber o caber café donde se les proporciona la herramienta como su medio para satisfacer sus necesidades y de poder acceder a la red y compartir estados de ánimo a distancia, expresar aquellos que cara a cara no pueden decir, jugar con sus identidades.
Permitiéndole establecer nuevas formas de sociabilidad a través de espacios digitales, como son las comunidades virtuales, el correo, los chats o los foros de discusión. La red se ha formado en un espacio de encuentro alternativo a aquellos espacios en los que ellos habitualmente construyen nuestras relaciones.
Otra parte imprescindible del uso que mis estudiantes implementan es bajar música, jugar instalación de programas para bajar videos, películas, fotos de sus artistas favoritos, aprender cosas nuevas
La tecnología está cambiando la forma en la que aprenden los estudiantes y cómo se relacionan entre sí y con los demás, incluidas sus propias familias. Esto no es, en sí, ni bueno ni malo. Las nuevas tecnologías tienen, de hecho, numerosos efectos positivos aunque comporten los riesgos propios del aprendizaje y la formación del ser humano.
Navegar por Internet aporta indudables beneficios tanto a nivel individual como grupal, basta con recordar como la red está sirviendo por ejemplo para reunir fondos, medicinas, etc y ayudar a gentes y países con problemas. Pero también es verdad que Internet está trasmitiendo contenidos ilícitos y nocivos e incluso facilita en ocasiones las acciones de los delincuentes (en la red podemos encontrar información suficiente para fabricar una bomba). Estas dos caras de Internet tiene que llevarnos a la reflexión sobre los peligros que supone su uso.